Sociedad Maniatada
Lamento sinceramente que a Ultimas fechas no haya escrito prActicamente nada
de mi punio y letra, esperemos lo sigamos haciendo para mantener vivo este espacio.
De cualquier manera, al menos transcribiendo notas de interEs, podremos apreciar
que la sociedad mexicana estA al tanto de todo, pese a que los esbirros del poder
ilegItimo quisieran lo contrario. Para muestra, esete escrito encontrado en el Universal,
que reproduzco totalmente, de la autoria de la valiosa periodista Lydia Cacho, una de
las voces que quisieran callara, pero que para el bien de nuestra gente, no lo va a hacer.
---------------------------------------------------------------------------
Sociedad maniatada (1 de Septiembre 2008, "El Universal")
Francia, España, Suecia no serían lo que son sin la sociedad civil.
En México, en cambio, ésta es ignorada
Carlos me platicaba que cuando sus hijos vieron en los diarios la nota
sobre el asesinato y secuestro del chico que compartía con ellos las
clases de deportes, se vio obligado a explicarles que Fernando fue
secuestrado para sacarles dinero a sus padres, pero los delincuentes
decidieron matarlo de cualquier forma. El niño de nueve años, que
escuchaba angustiado, le dijo: “Papá, vámonos de México, este país
no quiere a los niños”. Hace unos meses una mujer maya de
Quintana Roo me aseguró que este país no quiere a las indígenas,
que les explota y les discrimina. Un joven que pertenece a los emos,
me explicó cómo crearon una tribu urbana a la que pertenecen miles
que se cuidan entre sí, porque a las y los adolescentes no se les escucha
y se les trata como delincuentes.
Isabel Miranda de Wallace, valiente madre de un secuestrado, dijo que
Calderón la ignora porque le recuerda la incapacidad del Estado en temas
de justicia. A ella, la mujer que dejó de una pieza al país cuando persiguió
a los secuestradores de su hijo, no la recibieron en Los Pinos, porque no
representa al poder empresarial, sino al poder ciudadano.
Lo mismo los miles de familias de asesinadas en Chihuahua, las familias
de Tijuana, Morelos y Sinaloa cuyas criaturas adolescentes fueron
secuestradas, mutiladas y asesinadas.
José Luis Rodríguez Zapatero ha dicho que España fue reconstruida
por la sociedad civil al lado de su partido. Suecia, Suiza y Francia no
serían lo que son sin la fortaleza de la sociedad civil que participó
activamente en su democratización. Todas las representaciones civiles
han tenido cabida en sus gobiernos y se refleja en las políticas públicas
y las transformaciones sociales. En México en cambio, la sociedad civil
es ignorada por el gobierno, ¿por qué? Para el PRI la cosa pública era
patrimonio exclusivo de la clase política. La sociedad equivalía a:
electorado, contribuyentes y carne de cañón del corporativismo. El PRI
quería base social, no interlocutores. Para el PAN, en cambio, decir
sociedad civil es decir iniciativa privada. O sea, lo que es bueno para
los empresarios es supuestamente bueno para el país. Sociedad civil
es sinónimo de Coparmex y empresarios de élite. Y en asuntos de moral
pública y educación quien manda es la Iglesia.
Para el panismo más recalcitrante, las organizaciones de la sociedad civil
son la peste, deben ser controladas, descalificadas o eliminadas de ser
posible. El activismo social y las causas humanitarias, como los derechos
de las mujeres, de la infancia, el indigenismo, los movimientos culturales,
los de diversidad sexual, y la defensa del ecosistema, les producen irritación.
A la mayoría de panistas en el poder les parece que los derechos humanos
son asunto de “rojillos”, sinónimo de agitadores sociales.
Los medios y periodistas son un estorbo si no se someten al poder. Las 400
mil personas expulsadas por pobreza y violencia cada año, son simples
migrantes, y quienes les defienden son organizaciones rebeldes que buscan
problemas. Los millones de personas convencidas en defender el petróleo
son descalificadas como apátridas e ignorantes. Las y los académicos con
buenos proyectos para la renovación del sistema de justicia penal, son
intervencionistas. En un país con 104 millones de habitantes, sólo cuenta la
opinión de 10 mil. Eso no es democracia.
www.lydiacacho.net